Programa
de actividades
|
PROMOTORA
CERCIN
|
El logro de los objetivos y propósitos de la PROMOTORA CERCIN estará basado en un programa de actividades que ha sido objeto de cuidadoso análisis, el cual se desarrollará en tres fases: |
La fase de identificacion | i. Identificación de productos y productores | |
ii. Identificación de mercados potenciales | ||
iii. Adopción de diseños y mejoría de los productos |
||
iv. Identificación de la disponibilidad local de materias primas o de la necesidad de importarlos |
||
v. Definición de mecanismos de acceso al mercado |
||
vi. Apoyos requeridos y fuentes de apoyo |
||
La fase de planeación |
i. Elaboración de planes por productos |
|
ii. Preparación de muestras |
||
iii. Preparación de planes y programas "bancables" |
||
La fase de producción y |
i. Selección preliminar de mercados |
|
mercadeo |
ii. Contactos con compradores |
|
iii. Negociación de contratos de venta |
||
iv. Organización de la producción masiva |
||
v. Supervisión de la producción |
||
vi. Despacho, cobros, distribución de utilidades |
||
vii. Consecución de nuevos contratos de venta |
||
Habrá una fase
complementaria de desarrollo, la cual se cumplirá en el futuro
a medida que la PROMOTORA CERCIN
vaya ganando experiencia. Esta fase incluirá:
|
||
i. Identificación de nuevas producciones |
||
ii. Identificación de cambios necesarios en el diseño |
||
iii. Identificación de errores y medidas correctivas
|
||